Nota informativa: SEGURO ESCOLAR

Es importante que las familias sepamos que todos los estudiantes menores de 28 años, que cursen estudios oficiales desde 3º de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) hasta el final del 3er ciclo universitario, disponen de un SEGURO ESCOLAR que les protege en caso de enfermedad, accidente escolar e infortunio familiar:

  • Enfermedad: La prestación por enfermedad comprende la asistencia farmacéutica, indemnizaciones por gastos de sepelio en caso de fallecimiento, la asistencia médica, incluida la hospitalización cuando proceda, así como la práctica de medicina preventiva.
  • Accidente Escolar: Se considera accidente escolar toda lesión corporal que sufra el asegurado con ocasión de actividades directa o indirectamente relacionadas con su condición de estudiante, incluidas las deportivas, asambleas, viajes de estudios, de prácticas o de «fin de carrera» y similares, siempre que estas actividades hayan sido organizadas por los centros de enseñanza. 
  • Infortunio familiar: Es la situación sobrevenida en el hogar del estudiante, que le impide continuar los estudios ya iniciados y que puede estar ocasionada por el fallecimiento del cabeza de familia o por ruina o quiebra familiar.

Las prestaciones del seguro escolar pueden ser económicas o de asistencia sanitaria:

  • Las prestaciones económicas consisten en el reconocimiento en favor del estudiante de un pago único o pensión por las afecciones sufridas, como puede ser una incapacidad por accidente o una indemnización por infortunio familiar.
  • En las prestaciones de asistencia sanitaria, el Seguro Escolar no presta la asistencia sanitaria, sino que reembolsa, con el límite de las tarifas aplicables a cada tratamiento o medicación, la asistencia sanitaria que se haya prestado en un centro privado sanitario. La asistencia en un centro de un Servicio Público de Salud no tiene cobertura del Seguro Escolar, ya que esta es una asistencia que recibe gratuitamente el estudiante, y, el Seguro Escolar, se destina a paliar los efectos negativos del gasto sanitario privado asumido por el alumnado. Por ejemplo, el seguro escolar cubriría el tratamiento psicológico privado de manera gratuita durante uno o dos años, facilitando así a las familias el acceso a recursos con los que poder prevenir y/o abordar problemas mentales como Trastornos de la Conducta Alimentaria o Trastornos de Personalidad.

Os dejamos unos enlaces donde ampliar la información sobre el seguro y los trámites a realizar para solicitarlo:

https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/InformacionUtil/44539/45073?changeLanguage=es

https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/28622

Sigue nuestras publicaciones y no te pierdas nada: