El Juande sigue yendo al teatro también este curso.
En esta ocasión, en colaboración con el Departamento de Lengua, se ha programado la obra «Luces de bohemia». Se pueden solicitar entradas para dos funciones en días diferentes, el martes 5 de noviembre o el jueves 7 de noviembre, en ambos casos a las 19 h.

Eduardo Vasco dirige una nueva versión de Luces de bohemia, la obra más célebre de Ramón María del Valle-Inclán, que supuso el nacimiento de un nuevo género teatral: el esperpento.
La obra es una parábola trágica, que refleja la imposibilidad de vivir en un país deforme e injusto donde solo pueden prosperar la infamia y la insensibilidad. Como señala en el texto el propio Valle-Inclán: «Los héroes clásicos reflejados en un espejo cóncavo dan el esperpento. El sentido trágico de la vida española solo puede darse con una estética sistemáticamente deformada».
Sinopsis:
Luces de bohemia cuenta la historia del poeta andaluz Max Estrella que una mañana sale de su casa para dirigirse a ver su amigo Don Latino, solicitando una paga más alta por la novela que vendió este amigo. Sin embargo, el precio no lo satisface, entonces se va a visitar un bar y se emborracha. A las horas de salir de allí, la policía lo intercepta en la calle porque está armando un escándalo con un grupo de jóvenes modernista; por lo cual lo meten a la cárcel y pasa allí toda la noche. Sale de la cárcel gracias a un redactor que es jefe del periódico El Popular. Una vez fuera de la cárcel, se va a visitar al Ministro de Gobernación que es un viejo compañero de estudio, para solicitarle satisfacción por la situación que le ha ocurrido. En este sentido, el ministro decide abonarle mensualmente un dinero, pero eso no lo satisface. Luego, Max se va a un café e invita a cenar a Don Latino y a Don Darío. Camino a su casa tiene una visión de muerte, entonces a la mañana siguiente unas vecinas lo encuentran muerto. El esperpento termina cuando Max es enterrado y Don Latino que se emborracha en una taberna.
Lugar: Teatro Español (C/ Príncipe 25, metro Sol)
Duración: 120 minutos aproximadamente.
Fecha y hora: Martes 5 de noviembre de 2024 a las 19 h.
Jueves 7 de noviembre de 2024 a las 19 h.
Precio de cada entrada: 16,50 €*.
*50% de descuento para los alumnos del IES de familias socias de la AFA.
Solicitudes de entradas hasta el 14 de octubre de 2024, rellenando el formulario que corresponda según la fecha elegida:
Podéis ver todas las normas de adjudicación de entradas en el formulario.
Sigue nuestras publicaciones y no te pierdas nada: